Cuando empiezas a tener muchos motorcillos y otros cacharros por casa, se hace indispensable tener una fuente de alimentación regulable, porque cada aparato funciona a un voltaje diferente, y algunos de ellos además tienen un consumo elevado. Así que tras mucho tiempo dándole vueltas a la idea, aquí es lo que ha resultado.

Usando una fuente ATX de ordenador y otros componentes he construido una fuente de alimentación regulable con cuatro salidas:
- Salida regulable entre 0.8 y 12V y un máximo de 6A
- Salida de 5V fijos y un máximo de 40A
- Salida de 12V fijos y un máximo de 17A
- Salida regulable entre 12 y 35V y un máximo de 10A
Los amperios máximos vienen marcados por la potencia de la fuente y los reguladores de tensión usados. Al venir de China intentaré no llevarlos al límite y además en algún punto la instalación no está a la altura. Por ejemplo, los conectores banana que he usado tienen un máximo teórico de 19A con lo que tampoco debería de sobrepasar nunca esa cantidad. De cualquier forma en el día a día es raro que pase de 5A con los aparatos que enchufo así que de momento no me preocupo y el día que tenga ganas haré una versión 2.0 con componentes de mejor calidad y un mejor cableado.
La fuente de alimentación además tiene un medidor de voltaje de cada salida mediante un interruptor y un medidor de amperaje global de todas las salidas. Y dos LED’s, uno que marca que está enchufada a la corriente y otra que está encendida.
Y no me lío más, aquí van las fotos y esquema.

